A penas el taxi abandonaba La
Molina, ya se podía apreciar a revendedores levantando tickets, mientras decían:
“Vip y general pal tono”. El cielo permanecía gris aquella noche de junio. Las
afueras del estadio Monumental lucían plagadas de gente ingiriendo alcohol,
revendedores gritando como placeros y gente esperando a sus amigos. Era un
ambiente totalmente diferente a los raves normales en Hebraica o en otros
locales de siempre. Por cosas que carecen de sentido, mi hermano y yo cambiamos
nuestras entradas vip por unas club, ya que su flaca no pudo comprar una vip y
compró club de preventa. En el quilombo de la indecisión permanecimos afuera, rompiéndonos
la cabeza para ponernos de acuerdo en qué hacer; mientras tanto, Rodrigo Lozano
pinchaba el elegante tech house que ya nos tiene acostumbrados. Según me enteré
por fuentes confiables, a la gente no le gustó para nada su performance y se
aburrieron de él a los minutos de empezar el set. Era algo predecible porque la
mayoría que fue a ese tono era su primer rave y mucho de ellos piensan que música
electrónica es igual a decir EDM o electro comercial y no existe otro sub género.
Pero bueno, considero que Lozano para warm up es recontra aceptable, lo he
visto varias veces ya sea solo o tocando como Deaf Pillow y nunca ha
defraudado.
A los minutos que escuchamos un
sonidillo diferente, entramos. Estaba tocando Wolfpack, un duo EDM que mezclaba
temas de DJ’s conocidos como Nervo, entre otros. En la cola, vi a un grupo de
aproximadamente seis chibolos de entre quince y diecisiete años. Los gorilones
los veían extrañados y les pidieron DNI. Ellos mostraron sus respectivos documentos, que de
seguro eran falsificados. A raudos pasos nos acercamos al sector club. Ya había
gente saltando como canguritos todo el fucking tiempo. Nadie bailaba, todos
saltaban y saltaban. A pesar de eso, las vibras eran alucinantes. Los chibolos coreaban
las canciones con un inglés super asqueroso, pero bueno, sabían la letra de
algunos tracks, lo que era rescatable. Hasta hacían los cánticos mismo Tomorrowland,
cuando vi eso dije: “mucho internet ven estos webelos”. Por otro lado, el set
de Wolfpack no me gustó, no empalmaban las canciones y a veces se escuchaba un vacío
recontra malazo; había mucha canción parecida, del mismo estilo. Aunque tuvieron algunos chispazos que la subían con una
canción movida y BOOM, silencio. Lo peor de todo eran esos cojudos aullidos que
metían en su set, ya me pinchaban las bolas con su huevada. Ya sabemos que son
WOLFpack, pero no jodan.
La noche fue salvada cuando subió
aquel dúo belga llamado Dimitri Vegas and Like Mike. Comenzaron su set con el
intro de Smash the house. La gente gritaba como loca. Algunas flacas movían
cosas fosforescentes, tomaban fotos, grababan; hasta empezó a oler a hierba. Lo
que me encantó fue que metieron de todo, desde EDM y canciones recontra feeling
hasta trap. Fue un locurón. Su música, a diferencia del dúo anterior, sí
incitaba al baile. De las canciones que me puedo acordar, tocaron: Calvin Harris & Alesso vs SESA -
Bring Control (Showtek
Beijing Mashup), Calvin Harris & Ellie Goulding vs. DV&LM & GTA - Turn Your Love (Christopher Ramirez Edit),
Major Lazer feat. Busy Signal & The Flexican & FS Green - Watch Out For
This (Bumaye) (DV&LM Tomorrowland Remix), Coldplay - Paradise (Fedde Le Grand
Remix), Wakanda, DV&LM, Tujamo & Felguk - Nova w/ Eat Sleep Rave Repeat (acapella), Kanye
West feat. Big Sean & Pusha T & 2 Chainz - Mercy (Acappella), LMFAO
feat. Natalia Kills - Champagne Showers (Acappella), Martin Garrix & Jay
Hardway – Wizard, Swedish House Mafia vs Avicii - Don't Wake Me Up
(mashup), Alesso vs. OneRepublic - If I Lose Myself
(Alesso Remix), Kid Cudi feat. MGMT -
Pursuit Of Happiness (Steve Aoki Remix), Dimitri Vegas, Martin Garrix, Like Mike –
Tremor.
En pleno set, el cielo cambió de color: el triste gris se mezcló con chispitas de rojo y azul, provocados por los fuegos artificiales. Otra cosa que debo añadir es que este dúo aparte de tocar un set potente y equilibrado a la vez, tienen un gran dominio del público, animaban al crowd a ser parte del show, a no dejar de saltar y bailar. Fue anecdótico cuando uno de ellos dejó de hablar en inglés y con un español recontra amexicanizado alentó al público a detenerse y cuando caiga el bajo (drop the bass), formar un pequeño pogo, en plena canción Tremor. Nunca me
hubiera imaginado que aquel dúo de DJ’s haría suya aquella noche,
realmente me sorprendieron. La entrada valió la pena. Me animaría a decir que
si es que vuelven algún día, los vería de nuevo, sin pensarlo.

PD. Debo confesar que me perdí algunos detalles como cuando lanzaron vodka al
público o cuando se tomaron foto ellos y Wolfpack en pleno set. Pero bueno, lo
bailado nadie me lo quita.
PD2. Si van a opinar háganlo sin insultar o sin pedirme cosas, yo nos soy el Chino Ruiz ni ningún representante de LOOP para que me estén increpando. Solo escribo por amor a la literatura y a la música.
PD2. Si van a opinar háganlo sin insultar o sin pedirme cosas, yo nos soy el Chino Ruiz ni ningún representante de LOOP para que me estén increpando. Solo escribo por amor a la literatura y a la música.